Jalil Mosso

  • Xoxto: La música como piel y territorio

    Descubre Xoxto, el proyecto musical de Jalil Mosso que une la esencia de La Montaña de Guerrero con una poderosa defensa de nuestras raíces culturales. A través de sonidos tradicionales y memorias de infancia, este disco trasciende fronteras para reivindicar la identidad y el arte de nuestra tierra. Escúchalo ahora y sumérgete en la música que canta nuestra historia.
  • Miles Davis

    El Padre del Jazz Moderno; "Sé lo que he hecho por la música, pero no me llaman "leyenda". Simplemente me llaman Miles Davis".
  • Lináloe, el aroma de Guerrero

    La mayor parte de los Guerrerenses conocen la artesanía de Olinalá, Cajas y Baúles que están perfumados con la esencia de este árbol y que hasta la mitad del siglo XX, se fabricaban con la madera de este vegetal.
  • Un Siglo de Fotografía en Guerrero

    Familia de fotógrafos que iniciaron su labor en el último cuarto del Siglo XIX, en Chilapa. El fundador de la tradición familiar fue Protasio Salmerón, quien realizó foto de gabinete y documental. Destacan las estampas del Centenario en Chilapa, del gobernador Damián Flores y los efectos del terremoto de 1906.

  • Guillermo Flores Méndez (1920-2019

    Icono de la guitarra clásica, Guillermo Flores Méndez, oriundo de Zacatlán, Puebla (1920), realizó sus estudios en el Conservatorio Nacional de Música (CNM), donde tuvo como tutores musicales a Francisco Salinas (guitarra), Mercedes Jaime (solfeo y teoría musical), Juan León Mariscal (composición), Candelario Huízar (análisis musical), Manuel M. Ponce (pedagogía musical y análisis), Julio Jaramillo y Fernando Burgos, entre otros, quienes colaboraron para que Flores Méndez, se convirtiera en un referente importante en la guitarrística de nuestro país.
  • La arqueología de Mezcala (1a Parte)

    El estado de guerrero es una de las entidades más descuidadas en cuanto a la investigación arqueológica. A pesar de que por su situación geográfica representa un punto nodal entre el altiplano central y la región oaxaqueña, ha permanecido  como tierra ignota, en blanco en los mapas y con escuetas descripciones en los tratados antropológicos generales.

  • La Guitarra Mexicana tiene un exponente Guerrerense

    Durante el ciclo de conciertos 2019 se presentó en el Claustro del Centro Cultural San Pablo, de la ciudad de Oaxaca, el pasado 22 de marzo el guitarrista guerrerense Jalil Mosso Castrejón, originario de Tlapa de Comonfort, inauguró los conciertos de \"Música Mexicana para Guitarra\", interpretando obras de compositores mexicanos como Margarito Damián Vargas (Guerrero), Julio César Oliva (CDMX), Ernesto García de León (Veracruz), Manuel Mejía Armijo (CDMX) y Manuel León Mariscal (Oaxaca).

¡Descarga gratis!

Ya está disponible nuestra Revista ADN Cultura

 

Trabajamos en un nuevo producto impreso para llevarte todo nuestro contenido cultural en formato físico. Por el momento esta versión la podrás descargar de manera gratuita.