La actriz Mayra Millán Lara presenta dos impactantes monólogos sobre la violencia de género en Acapulco. A través de “Princesitas rotas” y “Ni una rosa más”, aborda historias de mujeres víctimas y sobrevivientes, promoviendo la conciencia social y el empoderamiento femenino a través del teatro. 🎭💜 #NoMásViolencia
El próximo 28 de julio, la compañía Teatro Línea de Sombra presentará la última función de Amarillo en el Centro Cultural Universitario como parte de la programación especial en el Verano de Artes Vivas. Se trata de una obra sobre la migración que desde hace tiempo se ha encargado de proponer un acercamiento crítico al tema y que se ha montado en albergues para migrantes e incluso, en la frontera norte de México.
Durante el primer acto se presentaron piezas de diversos géneros musicales que los alumnos de BALCÁZART ACADEMY interpretaron en grupos, duos y solistas.
Como actividades del cierre de ciclo escolar la Escuela Normal Regional de la Montaña “José Vasconcelos” presento el concurso de “Concurso de Danza Folclórica Mexicana” que se llevó acabo en el Zócalo de la Ciudad de Tlapa de Comonfort, Guerrero, organizado por la Comisión de Extensión y Difusión Educativa y los estudiantes.
Conferencia de prensa para dar a conocer los resultados que se adquirieron por primera vez con la novedosa participación del estado de Guerrero en uno de los festivales más importantes del teatro "El Festival Internacional de Teatro Clásico Almagro".
La bailarina y coreógrafa Myrna de la Garza Brena, creadora de la técnica movimiento lógico, concedió entrevista a ADN Cultura, en el marco del 4to Programa de Entrenamiento de Danza Contemporánea que dirige el maestro Serafín Aponte Nájera. Programa de la Secretaría de Cultura de Guerrero.
El Centro Morelense de la Artes será la sede de la presentación de Humanet, en el vacío de la nube; obra original del Manuel Maciel; puesta en escena que para su realización contó con el apoyo del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico de Guerrero (PECDAG).
El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro tiene a México como país invitado de honor y este 4 de julio abrirá el telón para presentar más de 47 estrenos en 20 distintas sedes, como palacios, conventos e iglesias de los siglos XV al XVIII.
La bailarina y coreógrafo con más de 40 años de trayectoria en la danza contemporánea concedió entrevista a ADN Cultura, en el marco del 4to Programa de Entrenamiento de Danza Contemporánea que dirige el coreógrafo Serafín Aponte Nájera.
Viernes 28 de junio, sexto piso de la Universidad Hipócrates, 4:00 pm y hay una fila que espera por entrar al Auditorio Dr. Hipócrates para presenciar la obra La forma exacta de percibir las cosas, del dramaturgo guerrerense, José Dimayuga.
La lluvia caía y el calor era sofocante, la humedad reinaba y el zócalo del puerto de Acapulco se encontraba a oscuras... A veces se iluminaba un poco por los juguetes luminosos que los niños lanzan al cielo; porque a pesar de la lluvia, del calor, de la humedad y la oscuridad la gente seguía en las calles con ganas de disfrutar;
El segundo día de actividades del encuentro teatral comenzó, y no se distinguía si en el ambiente era mayor el calor o la camaradería, el murmullo no cesaba hasta que llegó la tercera llamada.
El pasado 20 de junio y durante dos días más (21 y 22) Acapulco se llenó de dramaturgia y talento tanto nacional como internacional, con actividades en tres sedes: el Fortín Álvarez, el Bar del Puerto y el Paseo del Pescador (siendo el Fortín la sede principal) se llevó a cabo el XV Encuentro Teatral “Juan Álvarez”.
Trabajamos en un nuevo producto impreso para llevarte todo nuestro contenido cultural en formato físico. Por el momento esta versión la podrás descargar de manera gratuita.
APOYA NUESTRO PERIODISMO CON UNA CONTRIBUCIÓN DE CUALQUIER TAMAÑO
Tu apoyo ayuda a proteger la independencia de ADN Cultura y significa que juntos podemos seguir ofreciendo un periodismo cultural y de calidad abierto para todos. Cada contribución, sea grande o pequeña, es muy valiosa para nuestro futuro.