Descubre cómo un viaje en autobús a Acapulco puede transformarse en una experiencia llena de historia, arte, cultura y mar. Ideal para una escapada de fin de semana desde la CDMX.
El día 7 y 8 de diciembre se realizaron actividades en busca de la sensibilización del tema de desaparecidos y paz, donde se incluyeron conversatorios, eventos de break dance y hip hop para acercarse a los diferentes públicos y unir fuerzas en referencia a los casos que han quedado impunes o siguen en proceso de investigación.
Con la presentación de doce funciones, los estudiantes de la Universidad Hipócrates concluyeron la temporada de la Pastorela “Casa pa´los pastores” del dramaturgo sonorense Cutberto López; bajo la dirección del reconocido teatrista, el maestro Solón Vargas Barrera.
Javier Mariano Sánchez, fue un gestor cultural que subió a sus hombros, la importante tarea de incrementar el acervo universitario, rescatarlo, restaurarlo y protegerlo para no perder nuestra memoria humana.
Mediante el convenio se busca que los habitantes de la capital del país puedan viajar al puerto con mayor frecuencia y a bajo costo, así como acapulqueños puedan realizar la misma acción de forma accesible a esta alcaldía.
El miércoles 20 de noviembre se llevó a cabo en las instalaciones de la Biblioteca Pública Municipal N.22 “Dr. Alfonso G. Alarcón” la función Humanet. En el vacío de la Nube, una obra unipersonal de Manuel Maciel que busca retribuir con el apoyo del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico de Guerrero (PECDAG)
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) estableció el 22 de noviembre como el Día Mundial de la Música en honor a Santa Cecilia, a quien el Papa Gregorio XIII la declaró Patrona de los Músicos, en 1584.
La joven pintora acapulqueña Desirée Jiménez concedió entrevista a ADN Cultura, en el marco de la la inauguración de la muestra plástica "Creaciones, reflejos de un Guerrero actual, evento dentro del Festival La Nao de Acapulco.
Este fin de semana en el Forum Mundo Imperial Acapulco la Compañía de Danza Contemporánea "HERVÉ KOUBI" regeneró la visión acapulqueña con su muestra dancística desde Francia, una algarabía de otro mundo en pos de sonidos musicales acordes a la esencia que se desprendió en el escenario.
El 9 de noviembre se llevó a cabo la apertura del Centro Cultural La Bonfil con actividades culturales y recreativas con el slogan “Hagamos Barrio”. Actividad apoya por el eje de Cultura Comunitaria: Territorios de Paz.
El día de hoy comienza la 3 muestra de cine y video indígena en Acapulco. Entérate de la cartelera que ofrece la Biblioteca Pública Mpal. No 22 Dr. Alfonso G. Alarcón, una de las sedes seleccionadas para mostrar estos valiosos cortometrajes que remontan hacia los origenes de nuestras tierras.
Trabajamos en un nuevo producto impreso para llevarte todo nuestro contenido cultural en formato físico. Por el momento esta versión la podrás descargar de manera gratuita.
APOYA NUESTRO PERIODISMO CON UNA CONTRIBUCIÓN DE CUALQUIER TAMAÑO
Tu apoyo ayuda a proteger la independencia de ADN Cultura y significa que juntos podemos seguir ofreciendo un periodismo cultural y de calidad abierto para todos. Cada contribución, sea grande o pequeña, es muy valiosa para nuestro futuro.