"Nudo de sombras", de Fernanda Kookuilo'o, es un grito poético que denuncia la violencia estructural contra las mujeres indígenas. A través de versos que arden como lumbre de ocote, da voz a niñas, madres y abuelas silenciadas por siglos de opresión. Una lectura que interpela desde la raíz.
Los mè’phàà le decimos mbi’i al día, a lo claro o brilloso, aquello que revela colores en la piedra de los ojos. Es la misma palabra para decir tiempo, majanú mbá mbi’i/llegara un día-tiempo, también para decir nombre, xó mbi’ya/ cómo te llamas.
En 1947, el pintor valenciano Salvador Tarazona realizó una hermosa representación de ese Congreso, realizada en óleo sobre tela, que se conserva en el Ayuntamiento de Chilpancingo.
La Círcula de Derechos Culturales es una agrupación que surge a partir de la necesidad de promover el acceso de estos derechos en el estado de Guerrero.
Este conversatorio estará integrado por Comisión fílmica de Guerrero presidida por Víctor Sotomayor López y por Acapulco, Iván Ruiz Vargas, Subsecretario de Fomento Turistico Municipal
En sus investigaciones descubrió que los indios que disfrutaban de una buena posición económica y social promovieron de manera intensa la creación de arte con fines religiosos.
Trabajamos en un nuevo producto impreso para llevarte todo nuestro contenido cultural en formato físico. Por el momento esta versión la podrás descargar de manera gratuita.
APOYA NUESTRO PERIODISMO CON UNA CONTRIBUCIÓN DE CUALQUIER TAMAÑO
Tu apoyo ayuda a proteger la independencia de ADN Cultura y significa que juntos podemos seguir ofreciendo un periodismo cultural y de calidad abierto para todos. Cada contribución, sea grande o pequeña, es muy valiosa para nuestro futuro.